Proyecto Comercial 2.37. Plan de Impulso al Emprendimiento para la Innovación en el Sector Portuario "Puertos 4.0" (2021)
PATH2REALITY es el nombre comercial de la plataforma resultado del Proyecto VRT4PORTS.
Una plataforma en la nube diseñada para formar trabajadores de manera efectiva y segura en entornos virtuales 3D
Formación inmersiva en entornos virtuales 3D para el Sector Marítimo y Portuario
Las operaciones de embarque y desembarque de un buque pueden suponer riesgos físicos serios para las personas, como caídas al agua, graves lesiones por resbalones, tropiezos, o impactos por movimientos del buque.
Gracias a la plataforma de formación inmersiva, el Centro Jovellanos puede ofrecer una formación que permite, a todos los colectivos que pueden necesitar acceder a un buque fondeado o no, como son inspectores, miembros de Cuerpos de la Autoridad Portuaria, prácticos y tripulantes, enfrentarse e identificar situaciones de riesgo real en un contexto seguro.
“Estamos convencidos de que la posibilidad de representar y permitir a los usuarios enfrentarse a situaciones comunes de peligro en un contexto inmersivo, va a mejorar significativamente la retención del aprendizaje y la concienciación sobre estos riesgos”
— Responsable de formación SASEMAR
Enumerar y describir los medios de acceso a un buque.
Definir características normativas de construcción.
Identificar condiciones peligrosas o no adecuadas.
Ejecutar procedimientos seguros para embarcar y desembarcar.
Simulación de diferentes medios de acceso a buques.
Evaluación de condiciones climáticas y operativas reales.
Retroalimentación inmediata sobre errores críticos y buenas prácticas.
Reducción de accidentes en operaciones reales.
Mayor retención de habilidades por la práctica repetitiva en entornos seguros.
Ahorro en costes logísticos y operativos.
Formación PRESENCIAL | SIMULACIÓN tradicional | Formación con VR |
|
|
---|---|---|---|---|
Representación de distintos escenarios o situaciones |
|
|
|
|
Entrenamiento de situaciones de riesgo sin peligro real |
|
|
|
|
Uso de espacios e infraestructuras específicas |
|
|
|
|
Realización de desplazamientos |
|
|
|
|
Complejidad |
|
|
|
|
Costes |
|
|
|
|
Obsolescencia de la tecnología |
--
|
|
|
|
Compatibilidad con estándares de formación online |
--
|
|
|
|
Multiusuario/multidispositivo (VR/Web3D) |
--
|
|
|
|
Un compromiso con la modernización del sector que busca transformar los retos actuales en oportunidades de crecimiento y eficiencia.
Visitar Ports4.0Proyecto cofinanciado por Puertos del Estado en el marco del Plan de Impulso al Emprendimiento para la Innovación en el Sector Portuario «Puertos 4.0» (convocatoria 2021)
El Centro Jovellanos colabora desde hace dos años con las empresas asturianas Simbiosys, Signal Software y Ubiqware Studio en el consorcio que ha liderado este proyecto Comercial 2.37 VRT4Ports Entornos formativos de Realidad Virtual para el sector Logístico-Portuario.
La iniciativa Puertos 4.0 se enmarca dentro de un modelo de innovación abierta corporativa adoptado por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias Españolas, cuyo propósito es atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y el emprendimiento al sector logístico-portuario español, tanto público como privado, en el contexto de la 4ª revolución industrial.
El objetivo es claro: desarrollar y poner al servicio de la comunidad logístico-portuaria productos, servicios y procesos innovadores, con una orientación al mercado y diseñados para generar valor tangible en cualquier etapa de la cadena de suministro.
El presente sitio web no recopila datos personales de los usuarios de forma directa ni almacena información susceptible de identificación personal. Sin embargo, en caso de contacto a través del correo electrónico proporcionado, los datos serán tratados conforme a la legislación de protección de datos vigente.
Los datos facilitados voluntariamente mediante correo electrónico serán utilizados exclusivamente para responder a consultas o solicitudes de información sobre el proyecto VRT4PORTS. No se cederán a terceros sin consentimiento expreso, salvo obligación legal.
Los usuarios podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición enviando una solicitud a info@simbiosys.es, junto con una copia de un documento de identificación válido.
El responsable del sitio web adopta medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales contra accesos no autorizados o usos indebidos.
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar el tráfico mediante Google Analytics 4 (GA4). Estas cookies permiten recopilar información anónima sobre la navegación para evaluar y mejorar el rendimiento del sitio web.
Al acceder al sitio web, el usuario acepta el uso de cookies de Google Analytics 4. Si desea desactivar estas cookies, puede hacerlo a través de la configuración de su navegador o mediante las herramientas proporcionadas por Google para la gestión de la privacidad.
El titular del sitio web se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a cambios normativos o nuevas funcionalidades del sitio.
En cumplimiento con la legislación vigente, se informa a los usuarios de que el presente sitio web (https://vrt4ports.es/) ha sido creado con fines exclusivamente informativos sobre el proyecto VRT4PORTS.
Titular: SIMBIOSYSTEMS SL
Domicilio social: C/Profesor Potter, 183. 2ª Planta. 33203 Gijón – Asturias – España.
Correo electrónico de contacto: info@simbiosys.es
El acceso y uso del sitio web son gratuitos y están sujetos a los términos establecidos en el presente Aviso Legal. El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios ofrecidos, respetando la legislación vigente y los derechos de terceros.
Todos los contenidos del sitio web, incluyendo textos, imágenes, logotipos y diseños, están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial y pertenecen a sus respectivos titulares. No se permite la reproducción, distribución o comunicación pública sin autorización expresa.
El titular no se hace responsable del uso indebido del sitio web ni de los daños que puedan derivarse del acceso o uso de la información contenida en el mismo. Tampoco garantiza la disponibilidad, continuidad o infalibilidad del servicio.
El sitio web puede incluir enlaces a páginas de terceros para ampliar información. No se asume responsabilidad por los contenidos de estos sitios ni por su disponibilidad o veracidad.
Este Aviso Legal se rige por la legislación española. Para la resolución de cualquier controversia que pudiera surgir en relación con este sitio web, las partes se someten a los juzgados y tribunales de Gijón, España.